Después de la expulsión de los judíos de España en 1492, Salónica fue uno de los centros más importantes de la cultura sefardí y de la lengua judeoespañola (el ladino). Esta situación terminó bruscamente con las deportaciones de los ciudadanos judíos a los campos de exterminio durante la ocupación alemana de los años 1941–1944. De una población ladinohablante de aproximadamente 50 000 personas antes de la ocupación quedaron solo 2000 individuos después de la guerra. Hoy, la cultura sefardí en Salónica todavía está viva, pero la lengua judeoespañola se habla solo por una decena o menos de personas. En la ponencia, se presentará el estado actual de la lengua judeoespañola en Salónica así que algunos esfuerzos de revitalización lingüística que se están efectuando en la ciudad y en otras partes del mundo.